sábado, 11 de mayo de 2013

"El marido y la hermana de Reshma pensaban que estaba muerta"

El rescate de la joven Reshma Begum ha conmocionado el mundo. Tras 17 días enterrada viva, los servicios de rescate han podido salvar a esta joven de 19 años, la primera en resistir tanto tiempo bajo los escombros.

Un día antes, salía a la luz la imagen del año. Una pareja abrazaba debajo de los escombros ponía los pelos de punta al pueblo de Bangladesh y al resto de la humanidad. La autora de la fotografía, Taslima Akhter, activista y fotógrafa en el país de la tragedia, ha dado sus primeras impresiones sobre el rescate para Teinteresa.

Hoy ha sido un día histórico para la humanidad. Salvar a una joven de 19 años tras 17 días enterrada es un milagro. La gente aquí sólo habla de milagro", aseguraba Taslima con voz tenue.

Cuando se enteró de la gran noticia, Taslima no daba crédito y se apresuró a la zona de la catástrofe. "Me llamó un redactor de un periódico local y me dijo que si quería hacer yo la foto de Reshma, pero no llegué a tiempo", sentenciaba la activista.

Los servicios de rescate no dan a nadie por vivo pero siempre queda la esperanza como ha pasado con Reshma. "La situación a día de hoy es muy trágica pese a ver viva a Reshma. Cada día sacan muchos cuerpos sin vida y sólo se escuchan lloros", dice Taslima.

Más de 1000 muertos ha dejado el trágico accidente en Bangladesh pero la sonrisa de Reshma ha cambiado por un día la cara de tristeza de los supervivientes y familiares por una sonrisa. "He podido hablar con el marido y la hermana de Reshma y me han dicho que es un auténtico milagro que esté viva. Esperaban encontrarla muerta pero el destino ha dado un vuelco y les ha sonreido", asegura Taslima.

Reshma descansa ahora en el hospital y estará al menos una semana hasta que se recupere. "Mucha gente quiere verla y preguntarla cómo ha sido estar tanto tiempo viva pero los médicos no la dejan hablar", afirma la fotógrafa.

Cuando apareció la joven de 19 años con vida lo único que quería era comer y beber. "Reshma sólo quería comer y los médicos no tardaron en darle un vaso de agua con galletas", asegura Taslima que está pendiente de lo que ocurre en un país donde la cifra de muertos crece en el peor accidente industrial desde el desastre de Bhopal en India, en 1984, superara las 1.000 personas mientras los se luchaba por terminar el rescate.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario