El español Amancio Ortega, fundador del grupo textil Inditex, es el tercer hombre más rico del mundo. El fundador de Zara subió del quinto al tercer lugar de la lista anual de las personas más ricas del mundo de la revista Forbes, con una fortuna calculada en 57.000 millones de dólares (43.000 millones de euros).
La lista continúa encabezada un año más por el mexicano Carlos Slim, de 73 años y con 20 nietos, es dirigente de un imperio americano de las telecomunicaciones y cuyos bienes se cifran en 73.000 millones de dólares (56.000 millones de euros). Su fortuna se debe a un importante control de la industria de los teléfonos móviles en México, su país de origen, y a la expansión a Estados Unidos. Slim tiene claro cómo se debe generar una fortuna. Para "la juventud lo que hay que hacer, no es jubilar temprano a los demás para que haya trabajo para los jóvenes, esa es una idea muy mala, lo que hay que hacer es crear fuentes de trabajo nuevas también para los jóvenes", señaló Slim.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v0vKL_kQYCttLMNIJ_fIFyhkKZ2CUNc46VSSGXgIjFkY6nQgo4xe69LurcqPaUinU5qZx98TwfU04XqFhRdKtHYmmv9uhLoo6W4i1iYOJ0VXRreRFIX--kGitiTw4ok1sf304d9zL7Aw=s0-d)
En segundo lugar sigue Bill Gates, fundador del gigante informático Microsoft, con una fortuna valorada en 67.000 millones de dólares (51.500 millones de euros). El archiconocido empresario es una de las personas que más dona a las personas que más lo necesitan.
La Fundación Bill and Melinda Gates ha convocado un concurso por el que recompensará con hasta un millón de dólares a los mejores prototipos de váter que sean capaces de evitar que las aguas residuales salgan del hogar sin tratamiento, contaminando el medio ambiente y amenazando la salud de la población.
Por su parte, Ortega es la persona que más ha incrementado su fortuna en estos últimos doce meses, al sumar 19.500 millones de dólares (15.000 millones de euros) a su fortuna en los últimos doce meses. Es un empresario inquieto y trabajador que hace 35 años acudía al Polígono Sabón-Arteixo para supervisar y dirigir el trabajo de Confecciones GOA, la base de Zara. El mismo hombre que disfruta de un plato de patatas fritas y huevo, o de un rodaballo a la plancha, o simplemente de la cuchara de las lentejas, un hombre educado y afable, generoso con los suyos y con buen ojo para elegir a las personas de confianza. Quien lo describe es Rosa María Miguez, gerente del ‘Gallo de Oro’, restaurante de Arteixo (A Coruña) adonde Ortega acude a almorzar o cenar desde hace más de tres décadas. Desde que empezó con su negocio textil que ha acabado siendo un imperio de la moda y un caso de estudio en las escuelas de negocio.
“Amancio Ortega no es un superhombre. Simplemente es una persona con amor a su trabajo, dedicación, que tuvo una buena idea y que ha sabido rodearse de gente buena. Todo eso, unido al factor suerte, le han empujado hacia arriba”, explica con naturalidad Miguez, que tiene una relación “de tú a tú” con el fundador de Inditex. “Cuando entra en la puerta del restaurante, no pienso en él como el más rico de lo que sea, sino como un viejo conocido”.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ttw7gHYRORgnL5zzHtw3uoEU4DZ2HlIgzmew3UnqDduAvCFbE4TmMzHFdY2M_-eI9rq1lt9n1HCytUYDNgOQRl2gdxtZCgBs_JBibEPHNNGMGS1X2Td_YgHM7Nu60YOKVCCt8byvdg7TEGyPbtc5lvTdbNdJF4tu6mFan36-GTYlc=s0-d)
En este período, Ortega, quien figuraba en quinto lugar en la lista del año pasado, ha adelantado al gurú de las inversiones Warren Buffett y al francés Bernard Arnault, presidente del grupo de productos de lujo LVMH.
Sobre el empresario gallego, de 76 años, Forbes recuerda que dejó la presidencia de Inditex en 2011 pero todavía posee el 60 % de las acciones del grupo, unos títulos cuya cotización ha subido un 50 % en el último año gracias a los beneficios récord de la entidad.
La revista añade que Ortega tiene, además, una cartera de inversiones inmobiliarias de un valor calculado en 4.000 millones de dólares (3.000 millones de euros), y adquiridas a bajo precio durante la reciente crisis económica.
Entre sus propiedades figuran Torre Picasso, el emblemático edificio de oficinas de Madrid, comprado en 2011 a la empresaria española Esther Koplowitz, así como otros edificios en Londres, Nueva York, San Francisco y Chicago.
La revista recuerda que Ortega comenzó como recadero y posteriormente se inició en la confección elaborando prendas en casa junto a su entonces esposa, hasta poner en marcha el imperio que tiene como enseña a la marca Zara.
Precisamente, la exesposa de Ortega y cofundadora de Inditex, Rosalía Mera, es la segunda española más rica, con una fortuna valorada en 6.100 millones de dólares (unos 4.700 millones de euros), y figura en el puesto 195 de la lista de la revista.
Mera debe el aumento de la valoración de su fortuna al incremento de las acciones de Inditex, de la que posee el 5,1 %, lo que le permite adelantar al que hasta ahora era el segundo español más rico, Isak Andic, fundador del grupo textil Mango (5.000 millones de dólares/3.850 millones de euros, puesto 248). Mera es una persona que sabe lo que pasa sía adía en España y cómo está la situación actual en lo que respecta al paro y a los recortes. "Yo sé que es un mal momento. No soy política, pero todos tenemos que hacer posicionamientos" ha señalado Rosalía Mera ante el presidente provincial. "Esto no se debería hacer", ha apostillado en referencia a los recortes en cultura.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tho3SwsHTsvgQqKIpJhQnWaroe3W9xKWUIrmHPhwWT1iauOJdTDOGODOMDpsgrm_i6xvvJwY2GeV7bgnPjQjRBgQmYyG10mmjjDLs_lrYRPrgLXVNWtZdBOZqImEtO1k48XOdEKz1KOnEovKxfEFkcZB4vnTAMsP6em6bNpayE-g=s0-d)
Otros 16 españoles figuran en la lista de las 1.426 personas de todo el mundo con una fortuna superior a 1.000 millones de dólares, entre ellas los empresarios Juan Abellón, Daniel Maté, Esther y Alicia Koplowitz o Florentino Pérez.
En cambio, no figura el presidente del grupo bancario Santander, Emilio Botín, quien el año pasado figuraba con una fortuna de 1.100 millones de dólares (846 millones de euros).
Entre las principales entradas en la lista figura la diseñadora de moda estadounidense Tory Burch, quien aparece en el puesto 1.342 con 1.000 millones de dólares (769 millones de euros).
2.- Bill Gates – 67,000 millones de dólares
3.- Amancio Ortega – 57,000 millones de dólares
4.- Warren Buffett – 53,500 millones de dólares
5.- Larry Ellison – 43,000 millones de dólares
6.- Charles Koch – 34,000 millones de dólares
7.- David Koch – 34,000 millones de dólares
8.- Li Ka-shing – 31,000 millones de dólares
9.- Liliane Bettencourt – 30,000 millones de dólares
10.- Bernard Arnault – 29,000 millones de dólares
La lista continúa encabezada un año más por el mexicano Carlos Slim, de 73 años y con 20 nietos, es dirigente de un imperio americano de las telecomunicaciones y cuyos bienes se cifran en 73.000 millones de dólares (56.000 millones de euros). Su fortuna se debe a un importante control de la industria de los teléfonos móviles en México, su país de origen, y a la expansión a Estados Unidos. Slim tiene claro cómo se debe generar una fortuna. Para "la juventud lo que hay que hacer, no es jubilar temprano a los demás para que haya trabajo para los jóvenes, esa es una idea muy mala, lo que hay que hacer es crear fuentes de trabajo nuevas también para los jóvenes", señaló Slim.
En segundo lugar sigue Bill Gates, fundador del gigante informático Microsoft, con una fortuna valorada en 67.000 millones de dólares (51.500 millones de euros). El archiconocido empresario es una de las personas que más dona a las personas que más lo necesitan.
La Fundación Bill and Melinda Gates ha convocado un concurso por el que recompensará con hasta un millón de dólares a los mejores prototipos de váter que sean capaces de evitar que las aguas residuales salgan del hogar sin tratamiento, contaminando el medio ambiente y amenazando la salud de la población.
Por su parte, Ortega es la persona que más ha incrementado su fortuna en estos últimos doce meses, al sumar 19.500 millones de dólares (15.000 millones de euros) a su fortuna en los últimos doce meses. Es un empresario inquieto y trabajador que hace 35 años acudía al Polígono Sabón-Arteixo para supervisar y dirigir el trabajo de Confecciones GOA, la base de Zara. El mismo hombre que disfruta de un plato de patatas fritas y huevo, o de un rodaballo a la plancha, o simplemente de la cuchara de las lentejas, un hombre educado y afable, generoso con los suyos y con buen ojo para elegir a las personas de confianza. Quien lo describe es Rosa María Miguez, gerente del ‘Gallo de Oro’, restaurante de Arteixo (A Coruña) adonde Ortega acude a almorzar o cenar desde hace más de tres décadas. Desde que empezó con su negocio textil que ha acabado siendo un imperio de la moda y un caso de estudio en las escuelas de negocio.
“Amancio Ortega no es un superhombre. Simplemente es una persona con amor a su trabajo, dedicación, que tuvo una buena idea y que ha sabido rodearse de gente buena. Todo eso, unido al factor suerte, le han empujado hacia arriba”, explica con naturalidad Miguez, que tiene una relación “de tú a tú” con el fundador de Inditex. “Cuando entra en la puerta del restaurante, no pienso en él como el más rico de lo que sea, sino como un viejo conocido”.
En este período, Ortega, quien figuraba en quinto lugar en la lista del año pasado, ha adelantado al gurú de las inversiones Warren Buffett y al francés Bernard Arnault, presidente del grupo de productos de lujo LVMH.
Sobre el empresario gallego, de 76 años, Forbes recuerda que dejó la presidencia de Inditex en 2011 pero todavía posee el 60 % de las acciones del grupo, unos títulos cuya cotización ha subido un 50 % en el último año gracias a los beneficios récord de la entidad.
La revista añade que Ortega tiene, además, una cartera de inversiones inmobiliarias de un valor calculado en 4.000 millones de dólares (3.000 millones de euros), y adquiridas a bajo precio durante la reciente crisis económica.
Entre sus propiedades figuran Torre Picasso, el emblemático edificio de oficinas de Madrid, comprado en 2011 a la empresaria española Esther Koplowitz, así como otros edificios en Londres, Nueva York, San Francisco y Chicago.
La revista recuerda que Ortega comenzó como recadero y posteriormente se inició en la confección elaborando prendas en casa junto a su entonces esposa, hasta poner en marcha el imperio que tiene como enseña a la marca Zara.
Precisamente, la exesposa de Ortega y cofundadora de Inditex, Rosalía Mera, es la segunda española más rica, con una fortuna valorada en 6.100 millones de dólares (unos 4.700 millones de euros), y figura en el puesto 195 de la lista de la revista.
Mera debe el aumento de la valoración de su fortuna al incremento de las acciones de Inditex, de la que posee el 5,1 %, lo que le permite adelantar al que hasta ahora era el segundo español más rico, Isak Andic, fundador del grupo textil Mango (5.000 millones de dólares/3.850 millones de euros, puesto 248). Mera es una persona que sabe lo que pasa sía adía en España y cómo está la situación actual en lo que respecta al paro y a los recortes. "Yo sé que es un mal momento. No soy política, pero todos tenemos que hacer posicionamientos" ha señalado Rosalía Mera ante el presidente provincial. "Esto no se debería hacer", ha apostillado en referencia a los recortes en cultura.
Otros 16 españoles figuran en la lista de las 1.426 personas de todo el mundo con una fortuna superior a 1.000 millones de dólares, entre ellas los empresarios Juan Abellón, Daniel Maté, Esther y Alicia Koplowitz o Florentino Pérez.
En cambio, no figura el presidente del grupo bancario Santander, Emilio Botín, quien el año pasado figuraba con una fortuna de 1.100 millones de dólares (846 millones de euros).
Entre las principales entradas en la lista figura la diseñadora de moda estadounidense Tory Burch, quien aparece en el puesto 1.342 con 1.000 millones de dólares (769 millones de euros).
RÁNKING DE LAS PERSONAS MÁS RICAS DEL MUNDO
1.- Carlos Slim Helu – 73,000 millones de dólares2.- Bill Gates – 67,000 millones de dólares
3.- Amancio Ortega – 57,000 millones de dólares
4.- Warren Buffett – 53,500 millones de dólares
5.- Larry Ellison – 43,000 millones de dólares
6.- Charles Koch – 34,000 millones de dólares
7.- David Koch – 34,000 millones de dólares
8.- Li Ka-shing – 31,000 millones de dólares
9.- Liliane Bettencourt – 30,000 millones de dólares
10.- Bernard Arnault – 29,000 millones de dólares
No hay comentarios:
Publicar un comentario