martes, 18 de septiembre de 2012

EEUU elimina a 14 jefes de Al Qaeda


Sigue la lucha contra Al Qaeda


Estos son los principales responsables de la red terrorista Al Qaeda muertos o capturados desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, junto con Osama Bin Laden, al que un comando estadounidense mató el domingo.
El número dos, Ayman al Zawahiri, sigue prófugo.
- 28 de marzo de 2002: El palestino Abú Zubeida, colaborador de Bin Laden y considerado el responsable del reclutamiento y de las operaciones externas de Al Qaeda, es detenido en Pakistán.
- A finales de octubre, el saudí Abdel Rahim al Nachiri, responsable de las operaciones en el Golfo, es arrestado en los Emiratos Árabes Unidos.
- 1 de marzo de 2003: El número tres y presunto cerebro de los atentados del 11 de septiembre, Jaled Cheij Mohamed, es detenido en Pakistán.
- 14 de agosto: Detención en Tailandia del indonesio Riduan Isamudin, alias Hambali, sospechoso de ser el representante de Al Qaeda en el sureste de Asia y cerebro de la red regional Yamaa Islamiya.
- 18 de junio de 2004: El saudí Abdel Aziz ben Isa Al Muqrin, jefe de Al Qaeda en Arabia Saudí es abatido en Riad. Su predecesor, el yemení Jaled Alí Ben Ali Haj, resultó muerto tres meses antes.
- 2 de mayo de 2005: El libio Abu Faraj, considerado el número tres de Al Qaeda y jefe de la red en Pakistán, es detenido en el noroeste del país.
- 11 agosto: El jordano de origen palestino Abu Qatada, supuesto jefe espiritual de Al Qaeda en Europa, es detenido es Gran Bretaña, por segunda vez.
- 27 de febrero de 2006: Muere cerca de Riad el saudí Fahd Al Joweir, jefe de Al Qaeda en Arabia Saudí. Su predecesor, Saleh Al Ufi, resultó muerto en agosto de 2005.
- 7 de junio: El número uno de Al Qaeda en Irak, el jordano Abu Musab al Zarqaui, murió en un ataque aéreo durante una operación estadounidense-iraquí en el norte de Bagdad.
- 25 de septiembre: Militares británicos matan en Basora (sur de Irak) al kuwaití Omar al Faruk, lugarteniente de Osama bin Laden y presunto jefe de Al Qaeda en el sureste de Asia.
- 29 de enero de 2008: Un misil estadounidense mata al comandante de Al Qaeda en Afganistán, Abu Laith al Libi, uno de los primeros lugartenientes de Bin Laden, en el noroeste de Pakistán.
- 5 de octubre de 2008: El ejército de EE.UU. aseguró haber matado al número dos de la rama iraquí de Al Qaeda, Abu Qaswara, en una operación en Mosul, un bastión de la red islamista en el norte de Irak.
- 18 de abril de 2010: El jefe político de Al Qaeda en Irak, Abu Omar al Bagdadi, y su jefe militar, Abu Ayub al Masri, mueren en operaciones conjuntas estadounidense-iraquíes, en un feudo sunita al norte de Bagdad.
- 1 de junio de 2010: Al Qaeda anuncia la muerte de su jefe en Afganistán, el egipcio Mustafá Abu al Yazid, considerado el número tres de la red de Osama bin Laden.1 de mayo de 2011: El presidente Barack Obama anuncia que Estados Unidos mató a Bin Laden en una operación comando en Abbottabad, una ciudad situada a unos 50 kilómetros al norte de Islamabad. El cuerpo del jefe de Al Qaeda fue lanzado al mar.
- 22 de agosto de 2011: El 'número dos' de la red terrorista Al Qaeda, Atiyah abd al Rahman, habría muerto el pasado 22 de agosto en Pakistán
Atiyah Abd al Rahman era uno de los principales confidentes de Osama Bin Laden, emisario en Irán de Al Qaeda y jefe de operaciones, según la documentación de los Servicios de Inteligencia.

- 29 de mayo de 2012: La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), auspiciada por la Alianza Atlántica, emitió un comunciado en el que dió a conocer el asesinato del número dos de Al Qaeda en el este del país, Sajr al-Taifi, durante un bombardeo.

Al saudí Al-Taifi, también se le conoce con el nombre de "Mushtaq and Nasim", y "dirigía a insurgentes extranjeros" además de idear "ataques contra la coalición y las fuerzas afganas", explica el texto.

- 10 septiembre de 2012: Said al Shahri falleció  en un ataque del Ejército yemení en la provincia de Hadramut. Al Shahri, apodado Abu Sefian al Asdi, es el ayudante del yemení Naser al Wahishi, el emir de Al Qaeda en la Península Arábiga, desde el anuncio de la fundación de la organización en el Yemen en 2009. El fallecido estuvo preso en la cárcel de Guantánamo, de donde fue liberado en 2008, cuando regresó a Arabia Saudí para poco después trasladarse al Yemen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario