sábado, 26 de octubre de 2013

El joven español que buscaba trabajo a caballo ya ha sido contratado... en Holanda

Tanto esfuerzo ha merecido la pena. El joven Jesús Jiménez, junto a su potro Campeón han conseguido trabajo. Tras más de 300 kilómetros recorridos y gracias a la cuenta que sus dos amigos Julián y Rodrigo le han creado en Facebook, Jesús empezará a trabajar en un picadero de Holanda.
EQUITRAINER, empresa especialista en instalaciones hipicas de Holanda, se ha puesto en contacto con Jesús, a través de la red social, y será en enero cuando se ponga a trabajar de mozo.
"He conseguido tabajo y he parado la ruta gracias a Dios. Estamos reventados pero ha merecido la pena", festeja Jesús con lágrimas en los ojos.

Jesús se subió a los lomos de su potro y empezó una aventura hace dos semanas en busca de trabajo. La familia no estaba muy de acuerdo con esta iniciativa pero poco a poco se fueron haciendo a la idea y el apoyo no tardó en llegar.

Ana Masoliver, responsable de la empresa holandesa en España, no dudó en ayudar a Jesús cuando vio su hazaña por la red social. Emigrante española, se buscó la vida como el joven abulense y estuvo trabajando en Irlanda y llegó a Holanda donde lleva varios años en una empresa donde todo el mundo es bienvenido. "Vi cosas de este chico que merecían la pena. Como estamos en Holanda, frontera con Alemania, pensé que si pasa por aquí siempre tendrá una casa", asegura Ana.
Reek, la ciudad donde trabajará Jesús en una ciudad llena de granjas y sobretodo trabajo. El idioma no será un problema para el 'Quijote de Ávila' ya que estará rodeado de compatriotas. "En Holanda la gente es muy abierta y seguro que estará como en casa. El dueño de la empresa es un apasionado de los caballos y en cuanto le dije que había un chico español que buscaba trabajo me dijo que aquí tenía uno", afirma Ana.

Desde cebras hasta canguros, la empresa donde trabajará Jesús es todo un zoo. Allí tendrá además un sitio donde dormir. "La empresa tiene muy cerca unos apartamentos donde se quedan los trabajadores durante un periodo de prueba de dos meses y si estamos contentos con él pues seguimos adelante."
Los dos aventureros recorrieron las dehesas de España con la ayuda de los vecinos, que incluso en paro, guardaban un plato caliente para el joven y su potro. "La gente es espectacular, es lo mejor que he vivido, que una persona que no tiene para comer te de un plato es algo que no tiene precio".
Ahora Jesús descansará junto a su familia y después de Navidades pondrá rumbo a Holanda, una ciudad totalmente nueva para él donde el trabajo le espera. "Voy a estar descansando unos días y enero pondremos rumbo a Holanda".
Esta aventura se termina gracias al apoyo de todo el mundo. Cientos de personas ajenas al mundo del caballo se han interesado por este joven y por su situación y al final la recompensa ha llegado.

jueves, 24 de octubre de 2013

Un joven español en paro se va a Alemania a caballo

Como muchos españoles, Jesús Jiménez, un joven de 32 años hizo las maletas y puso rumbo a Alemania. Pero no lo hizo solo. A su lado está 'Campeón, su fiel amigo con el que arrancó una aventura hace dos semanas. 'Campeón' es un potro de 3 años y es el medio que utiliza Jesús para llegar a su destino, Bergen. Más de 2.000 kilómetros separan el pueblo natal de Jesús, Gemuño en Ávila, de Bergen, la ciudad alemana donde le espera un trabajo.

Después de estar un año en el paro, Jesús se levantó un día y le dijo a sus padres que se iba a Alemania. Allí le espería una amiga española que tiene un picadero y le aseguró que allí tendría un trabajo para él. "Tengo coche pero no tengo dinero para gasolina", asegura Jesús que ya lleva recorridos 300 kilómetros en quince días junto a 'Campeón'.Jesús se encuentra en la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros, en Burgos, y espera estar en los Pirineos en quince días. "Me levanto a las siete de la mañana y después de limpiar al potro y darle de comer, nos ponemos en marcha". Los primeros pasos los hace cada uno por separado para que 'Campeón' coja fuerzas. "Solemos andar 25 kilómetros dependiendo de la cercanía del pueblo", sentencia Jesús.

Los padres de Jesús no daban crédito cuando su hijo le ponía las alforjas a su potro llenas de chorizo y jamón y ponía rumbo a Alemania. "Mis padres pensaban que estaba loco pero ahora me apoyan. Mi padre me llama todos los días por teléfono para ver qué tal estoy y me mandan fuerzas para seguir adelante". Para Jesús la salud de 'Campeón' es lo primero. "Si el potro está en buenas condiciones seguimos para adelante pero si veo que empieza a flojear tiro la toalla, de momento no ha sido el caso". Jesús vive de la ayuda de la gente pero lo único que no acepta es dinero. Jesús parte en esta aventura sin saber nada de alemán pero tiene amigos que seguro le aconsejarán. "Tengo amigos que me aconsejan y espero llegar en tres meses como mucho", advierte Jesús que en lo que lleva de camino ha tenido momentos malos.

"Lo peor que he pasado ha sido cuando llegué a un pueblo y el ayuntamiento no me dejó quedarme pero son cosas que pasan", asegura Jesús. Los dos aventureros recorren las dehesas de España con la ayuda de los vecinos, que incluso en paro, guardan un plato caliente para el joven Jesús y su potro. "La gente es espectacular, es lo mejor que he vivido, que una persona que no tiene para comer te de un plato es algo que no tiene precio". Jesús lleva un GPS en el móvil con el que se ayuda a llegar a los sitios. "Me descargué un GPS en el teléfono y de momento no me ha fallado".

Esta aventura puede que no llegue a su fin siempre y cuando el potro esté sano y que en el camino Jesús no encuentre trabajo. "La gente de Alemania sabe que si antes de salir de España me ofrecen algo de trabajo lo cojo".

Jesús y su fiel amigo ya han hecho historia. "El caballo es español puro y esto es un récord. Nunca hasta ahora se había visto a un caballo de pura raza española recorrer lo que hemos recorrido. El potro no es inglés."De momento Julián Burguillo y Rodrigo González, los dos carniceros y amigos de Ávila, le han abierto un perfil en Facebook para darle ánimos y para ir colgando las fotos que el joven va tomando con su teléfono."Hago esto porque no tengo trabajo. Espero que con toda la ayuda que estoy recibiendo, el sueño se haga realidad", relata con emoción Jesús, el 'Quijote' de Ávila.

lunes, 14 de octubre de 2013

España, el país del 'tocomocho'

La crisis económica perjudica a la gran mayoría de la población pero hay una serie de grupos como los estafadores timadores que suelen 'hacer su agosto' y aprovecharse de los más débiles. Los mayores son los más perjudicados ya que al estar solos y sus gestos generosos hacen más fácil la labor del timador.
Los hay que utilizan las nuevas tecnologías e internet, los que optan por el ingenio y los que simplemente convencen a sus víctimas ofreciéndole supuestas gangas y tentadoras ofertas económicas. En lo que respecta a las nuevas tecnologías, la metodología de la Policia se basa en la búsqueda de la IP del ordenador pero es muy difícil de encontrar al delincuente debido a la incidencia internacional. Hay otros casos como los locutorios que pueden ser fuentes del delito pero eso no consta para atrapar al estafador. 

"Desgraciadamente la tecnología va por delante de la Policia".

La Policía Nacional aconseja a la ciudadanía que esté "alerta" ante la "reaparición" de estafadores a pequeña escala "que se valen de procedimientos más o menos estandarizados" para cometer delitos como el tipo de la 'estampita' o del 'familiar', así como el método conocido como la 'mancha'. Para Serafín Giraldo, Inspector de la Policía y portavoz de la UFP, asegura tajantemente que "ojalá sigamos siendo el país del tocomocho". Giraldo puntualiza que este tipo de delincuencia no es violenta y dentro de lo detestable que es "no traspasa la frontera de la violencia. Juega con la astucia del ser humano y son verdaderos artistas delincuentes de la avaricia humana".

Ante la perpetración de este tipo de hechos, tipificados como estafas, o ante la sospecha de que pudieran ser víctimas de los mismos, la policía aconseja a la ciudadanía ponerse en conocimiento de los agentes llamando al 091.


Últimos casos


La Guardia Civil de Tarancón (Cuenca) ha desarticulado un grupo organizado de timadores que actuaban en Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Madrid, en el marco de la operación 'Décimos', cuya última fase de explotación se llevó a cabo la semana pasada en la localidad toledana de Fuensalida. Una persona ha sido detenida o a otras siete les han sido imputados distintos delitos de estafa.

El timo del tocomocho consiste en que una persona aborda a la víctima manifestando tener un billete de lotería premiado, billete que, por alguna causa, no puede cobrar. El estafador ofrece a la víctima el décimo supuestamente premiado por menos dinero del que corresponde al premio, con lo que ambos se benefician de esta acción.

Para dar mayor credibilidad al timo irrumpirá un segundo estafador, conocido como gancho, que afirma la veracidad del premio exhibiendo un listado de décimos premiados que ha sido publicado en un periódico. La víctima compra el décimo y cuando acude a la administración de lotería para hacerlo efectivo descubre que el premio no es real y que ha sido estafado.

Por su parte, el timo de la estampita consiste en que la víctima es abordada por el estafador, que aparenta tener cierta discapacidad intelectual y le enseña una bolsa que parece estar llena de billetes, de los que pueden verse algunos. El estafador simula no dar valor al contenido del sobre, diciendo a la víctima que en la bolsa lleva más estampitas o cromos y que en casa tiene muchos más.

En ese momento interviene un supuesto transeúnte, en realidad un segundo estafador que hace de gancho, que ofrece a la víctima la posibilidad de engañar al primero comprándole la bolsa de billetes por una cantidad de dinero. Sin embargo, el gancho dice no tener dinero para participar en la adquisición de la bolsa, aunque anima a la víctima a llevarla a cabo dados los grandes beneficios que le va a reportar, ofreciéndose, incluso, a acompañar a la víctima a buscar dinero.

Los dos estafadores desaparecen del lugar una vez que la víctima entrega el dinero, comprobando esta que la bolsa no contiene billetes sino recortes de papel. En ambos casos los estafadores actúan generalmente por la mañana para dar oportunidad a sus víctimas de acudir a las entidades bancarias para retirar el dinero.


martes, 8 de octubre de 2013

Real Madrid y Barcelona, a la caza de genios

La cantera en un equipo es fundamental para poder tener al día las cuentas del club. La mayoría de los equipos tiene que acudir a sus filiales para poder sacar a jóvenes promesas que en un futuro no muy lejano puedan dar los suficientes ingresos para que el equipo no entre en bancarrota. Pero hay dos equipos que no necesitan de este tipo de ayuda, el Barcelona y el Real Madrid. Las miras de estos equipos van más allá y hoy en día gran parte de su cantera está formada por jóvenes de África, América y Asia. Sin ir más lejos, la última perla que ha fichado el equipo de Florentino procede de Japón.

Takuhiro Nakai tiene nueve años y ya forma parte del Alevín B del Real Madrid. El 28 de septiembre, el club blanco y el Shiga Prefecture firmaron un acuerdo desde la Fundación Real Madrid para que Nakai fichara por el Real Madrid. Uno de los valedores del nuevo fichaje ha sido Sakamoto Keisuke, codueño del Sabadell.

Pipi, como le llaman sus amigos, formará parte de la cantera del equipo madrileño para dentro de unos años ser el nuevo Messi del Real Madrid. El joven ya ha pasado revisión médica y ya disfruta con sus compañeros en 'La Fábrica'. Ya conoce a uno de sus ídolos, Zinedine Zidane, y ahora espera trabajar duro para ser la próxima estrella blanca.

Nakai pertenece al alevín B del Real Madrid y podrá hacer su debut este próximo 12 de octubre.

Dentro de diez años, por qué no, el joven Pipi podría enfrentrse a su compatriota Takefusa Kubo, juvenil y estrella del Barcelona.


Takefusa Kubo es zurdo y juega en la misma posición que Messi


La llegada del pequeño japonés Takefusa Kubo al equipo azulgrana ya deslumbró en un partido de las divisiones inferiores por su capacidad anotadora y por su destreza en el manejo del balón, lo que genera la comparación con el argentino Lionel Messi, que también arrancó su carrera en los campos de entrenamiento de La Masía del club catalán.

Óscar Hernández, entrenador de las divisiones inferiores, reconoció que se supo del pequeño jugador asiático después de varias visitas de ojeadores a Japón. "La primera vez que estuve en los campos de Yokohama, ví que se destacaba mucho entre los niños de su edad", recordó.

Además, advirtió que hubo suerte después de que la madre del niño se mudara, por motivos laborales, a Barcelona. Allí, se dio la posibilidad de que el asiático se vinculara a las inferiores.

"Estoy muy contento y ahora espero aprender en La Masía", dijo Kubo, entre unas pocas palabras en español.

Un niño sueco quiere ser el nuevo Messi


Un club sueco, el BK Olympic, anunció que su joven estrella, el centrocampista de nueve años Zico Jr Marecaldi, ha fichado por el Barcelona.

"Zico ya es del Barcelona", señaló en su página web el BK Olympic, un club de Malmoe cuyo primer equipo juega en la quinta división sueca.

Desde que participó en un campus de entrenamiento del Barcelona, la prensa sueca ha seguido de cerca a Zico, cuyo ídolo es el argentino Lionel Messi. La euforia se ha desatado, esperando que en un lejano futuro sea el tercer sueco en lucir en la camiseta azulgrana tras los históricos Henrik Larsson y Zlatan Ibrahimovic.

"Será genial", declaró el joven jugador al diario Skaanska Dagbladet. El padre, entrenador del BK Olympic, señaló en el mismo diario que su hijo se quedará internado al principio hasta que la familia se pueda mudar a la ciudad española.

Paulo Henrique Pereira Sena, fichado de una favela


El Barcelona ha contratado a un jugador brasileño de 14 años que fue formado en una de las escuelas de fútbol abiertas en las favelas de Río de Janeiro que antes eran dominadas por narcotraficantes y que fueron "pacificadas" por la policía.

Paulo Henrique Pereira Sena, que desde 2009 se entrena en la escuela de fútbol "Zico 10" de la favela Cidade de Deus, ha firmado un contrato que lo compromete con el Barça. El jugador, beneficiado por un proyecto que se propone formar atletas para los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en 2016, llamó la atención de un observador del club catalán cuando disputaba un torneo amistoso. Pereira Sena, que es alumno de un sargento de policía en la escuela de fútbol de Cidade de Deus, integró un equipo de jugadores procedentes de comunidades pobres de Río de Janeiro que disputó en China el año pasado la Copa de la Gran Muralla.


Leo juega en el Madrid


Comparte con Leonel Messi, algo más que la nacionalidad: Leonel Coira es un chico argentino que se ha convertido en el fichaje más joven del Real Madrid con siete años. El equipo merengue ha decidido atar al joven en vista de sus condiciones que le hacen ser una estrella del fútbol en los próximos años. El Real Madrid le ganó la partida al Atlético de Madrid que también se había mostrado interesado, e incluso al Barcelona.

El chico nacido en Argentina llegó con sus padres hace un par de años a España por razones de trabajo de su padre y ha jugaba en el club Moraleja de Enmedio.


La joven perla del fútbol norteamericano


Joshua Pynadath, joven delantero de 11 años que estaba siendo seguido por varios equipos europeos, se convertirá la próxima temporada en el primer norteamericano en la cantera del Real Madrid. El club blanco se ha adelantado en esta ocasión al Barcelona, equipo que también se había mostrado interesado en incorporar a la gran promesa del fútbol de EE.UU.

Admirador de Cristiano Ronaldo, Joshua Pynadath jugará en el Alevín A y será el primer futbolista norteamericano en la historia de la fábrica blanca. Las habilidades de este jovencísmo jugador californiano habían despertado también el interés del Barcelona, equipo con el que realizó una prueba. Sin embargo, los ojeadores madridistas se han movido más rápido.